Inicio Poemas Las mejores frases sobre poesía.

Las mejores frases sobre poesía.

58
0

La celebración del Día Mundial de la Poesía 2024 se instauró para insistir en la importancia de la poesía como una de las formas de expresión culturales más preciadas de la humanidad. El inicio de esta conmemoración se remonta a una decisión tomada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) durante su 30ª Conferencia General en París en 1999. La organización reconoció la necesidad de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética, entre otras cosas. La iniciativa de la UNESCO buscaba no sólo honrar el arte de la poesía sino también alentar el retorno a la tradición oral de los recitales de poesía, promover la enseñanza de la poesía, restablecer el diálogo entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y pintura, así como crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación.

¿Por qué el 21 de marzo?

Como no podía ser de otra forma, la primavera es sinónimo de alegría, renovación y emociones, de ahí que este simbolismo sea más que apropiado coincidiendo con el equinoccio de primavera en el hemisferio norte. Desde su fundación, el Día Mundial de la Poesía ha sido testigo de una gran cantidad de eventos organizados en todo el mundo, que incluyen lecturas de poesía, talleres, conferencias y exposiciones.

Como la poesía es un medio para expresar emociones, pensamientos y experiencias de una forma particularmente especial, hemos recopilado las mejores frases sobre la poesía para este día tan especial:

“Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas.” Pablo Neruda

“La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos”. Rabindranath Tagore

“La poesía es el desbordamiento espontáneo de sentimientos poderosos: tiene su origen en emociones recordadas en tranquilidad”, reflexionó una vez William Wordsworth (que resume a la perfección el espíritu del Día Mundial de la Poesía donde su visión de la poesía como una forma de expresión reflexiva y emotiva nos anima a explorar las profundidades de nuestros propios sentimientos y, tal vez, a encontrar consuelo en la condición humana compartida).

“No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira: podrá no haber poetas pero siempre habrá poesía”. Gustavo Adolfo Bécquer

“La poesía no quiere adeptos, quiere amantes”. Federico García Lorca.

“Sí, corazón,
 lo sé, 
lo sé, 
y se sabe:
 es la vida, es la muerte
 este destino.” Pablo Neruda

“La poesía es el eco de la música del alma”. – Voltaire

“La poesía genuina puede comunicar antes de ser comprendida” T.S. Eliot, un titán de la poesía modernista, cuya perspectiva de la poesía es que esta le habla al alma antes de involucrarse con la mente, conectándonos a través de un tapiz subconsciente colectivo tejido por metáfora y ritmo.

“En mi propia casa como en la ajena, he creído sentir que la poesía, al penetrar en la palabra, la descompone, la abre como un capullo a todos los matices de significación”. José Gorostiza

“No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo”. – Walt Whitman.

“La poesía nace del dolor. La alegría es un fin en sí misma”. Pablo Neruda.

“La poesía es el arte de pintar con palabras”. – Gustave Flaubert

“La poesía no es un lujo. Es una necesidad vital de nuestra existencia”, decía Audre Lorde, una feroz defensora de la justicia social y el poder de la poesía, que la veía como un salvavidas, un medio de supervivencia y una fuerza formativa para dar forma a nuestras identidades y perspectivas.

“No dejes apagar el entusiasmo, virtud tan valiosa como necesaria; trabaja, aspira, tiende siempre hacia la altura”. Rubén Darío

“El mundo no vuelve a ser el mismo cuando le agregamos un buen poema”. Dylan Thomas.

“La poesía es una bellísima doncella, casta, honesta, discreta, aguda, retirada, y que se contiene en los límites de la discreción más alta. Es amiga de la soledad, las fuentes la entretienen, los prados la consuelan, los árboles la desenojan, las flores la alegran, y, finalmente, deleita y enseña a cuantos con ella comunican”. Miguel de Cervantes.

“Si leo un libro y hace que todo mi cuerpo se enfríe tanto que ningún fuego puede calentarme, sé que eso es poesía. Si siento físicamente como si me hubieran arrancado la parte superior de la cabeza, sé que eso es poesía”, escribió Emily Dickinson, la enigmática poeta estadounidense que exploró los paisajes del alma con su lenguaje conciso y potente,y ofreció una visión de la poesía como ventana al asombro.

“La poesía es el lenguaje que dice más allá del lenguaje”. – Octavio Paz

“Es propio de aquellos con mentes estrechas embestir contra todo aquello que no les cabe en la cabeza”. Antonio Machado

“La poesía es un intento de aproximación a lo absoluto por medio de los símbolos”. Juan Ramón Jiménez.

“Para mí la poesía no ha sido un propósito, sino una pasión”. Edgar Allan Poe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí