Amor sin descanso – Poema

0

¡A través de la lluvia, de la nieve, a través de la tempestad voy! Entre las cuevas centelleantes, sobre las brumosas olas voy, ¡Siempre adelante, siempre! La paz, el descanso, han volado. Rápido entre la tristeza Deseo ser masacrado, que toda la simpleza Sostenida en la vida Sea la adicción de un anhelo, donde el corazón siente por el corazón, pareciendo que ambos arden, pareciendo que ambos sienten. ¿Cómo voy a volar? ¡Vanos fueron todos...

Efemérides del 01 de marzo.

0

Nace un 01 de marzo de 1810 Federico Chopin, compositor y pianista polaco. Nacimientos 1773 – Caspar David Friedrich, pintor alemán. 1810 – Federico Chopin, compositor y pianista polaco. 1896 – Morarji Desai, político y primer ministro de India. 1910 – David Niven, actor británico. 1927 – Harry Belafonte, cantante y actor estadounidense. 1934 – Joan Hackett, actriz estadounidense. 1942 – José Luis Rodríguez Zapatero, político y...

Efemérides del 28 de Febrero

0

2019: Fallece André Previn, pianista, director de orquesta y compositor estadounidense (n. 1929). ------------------------------------------------------------------------ 92: En Chipre, Siria, Israel y Egipto se registra un terremoto de magnitud 7,1 en la escala sismológica de Richter, que genera un tsunami. 202: Liu Bang es entronizado como el Emperador de China, comenzando cuatro siglos de gobierno por parte de la dinastía Han. 364: Valentiniano I es...

Poema 20 de Pablo Neruda

0

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos». El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces...

Efemérides 27 de febrero.

0

380: El emperador Teodosio I publica el Edicto de Tesalónica en donde se decreta el cristianismo niceno (actual religión católica) como la religión oficial del Imperio romano. 720: En China, Confucio registra el primero de una lista de 36 eclipses solares. 1537: El rey Carlos I crea la infantería de marina española, la cual es la más antigua del mundo. 1560: James...

¿Por qué llora mi perro?

0

Si te preguntas ¿por qué llora mi perro?, aquí se explican las principales razones de esta conducta. ¿Cómo lloran los perros? Cuando se dice que un perro llora, generalmente se hace referencia a sonidos como gimoteos, quejidos o aullidos suaves. Estos sonidos pueden indicar malestar, ansiedad, emoción o necesidad de atención. Aunque los perros no lloran con lágrima por emociones como los humanos, en...

¿Sabías cuál es la historia real de Nosferatu?

0

Conoce la leyenda que originó la película de 1922 y qué tiene que ver Drácula. El emblemático vampiro Nosferatu, también conocido como Drácula, regresa a la gran pantalla con una nueva película dirigida por el aclamado cineasta Robert Eggers. Este intrigante personaje se origina en la famosa novela de Bram Stoker, lanzada en 1897. Sin embargo, en la versión inicial de Nosferatu,...

Efemérides 26 de febrero

0

747: Nabonasar se convierte en rey de Asiria. El astrónomo griego-egipcio Claudio Ptolomeo (100-170 d. C.) eligió esta fecha (registrada por los egipcios) como comienzo de la era Nabonassar. 1266: En Italia se produce la batalla de Benevento en la que se enfrentaron los sicilianos de Manfredo de Hohenstaufen con los franceses de Carlos I de Anjou, que saldrían victoriosos. 1498:...

Tamara

0

Cuenta la historia de Tamara, una niña sorda que quiere convertirse en bailarina. A pesar de su incapacidad, la pasión por la danza corre por sus venas y aunque no pueda escuchar la música, la siente, sin que esto sea un impedimento para perseguir su sueño. Se trata de un verdadero ejemplo de superación personal y de que, al...

Los dos gemelos y la caja mágica

0

Érase una vez dos hermanos gemelos que se llamaban Juanito y Miguelito. Tenían el mismo color de pelo, los mismos ojos y la misma sonrisa. Además su madre siempre los vestía igual. Pero había algo que los diferenciaba: uno era más travieso que otro. Juanito siempre hacía rabiar a Miguelito hasta que lo hacía llorar. En vacaciones fueron a visitar...